martes, 18 de agosto de 2009

¿Que es el basquetbol?


El basquetbol
El baloncesto o básquetbol es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Es conocido por las Federaciones Nacionales
[1] como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como básquet en la Argentina, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.
Fue inventado por
James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)[2] o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También hay una modalidad, fundamentalmente para
discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas, prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
Como se juega:
Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 min, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 min más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.
Jugadores: el equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego.
Inicio del partido: debe colocarse un jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores deben estar fuera del círculo. El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.
Árbitros: para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro. Aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno.
Mesa de anotadores: la mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador, operador de la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos, tiempo de juego, faltas, cambios, etc.) y elabora el acta del partido.

¿Qué es el tenis?



El tenis

El tenis es un
deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). Se originó en Europa a finales del Siglo XIX y se expandió en un principio en los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde Seúl 1988, ya que había perdido esa categoría en París 1924.Se puede jugar por parejas. Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma de que esta bote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe botar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite.
En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la
pelota de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta bote dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que bote en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario.Un partido de tenis está compuesto por sets, el primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un jugador que saca, el cual se va alternando. A su vez los juegos están compuestos de puntos.
El primero en ganar 4 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos con respecto a su rival es el ganador del juego, en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos tenga una ventaja de dos puntos al llegar a cuatro, gana el juego el primero que logre una diferencia de 2 puntos. El conteo de los puntos es bastante particular: cuando un jugador gana su primer punto su tanteador es 15, cuando gana 2 puntos 30, y cuando gana 3 puntos 40. Ej: si el sacador del juego lleva ganados 3 puntos y el receptor 1 punto el marcador es de 40-15. Siempre la puntuación del sacador se nombra primero. Cuando ambos jugadores empatan a 40 se dice que hay "deuce" o "iguales". El primer jugador o equipo que gane un punto después del deuce logra una "ventaja", en caso de ganar el siguiente punto, se lleva el juego, de lo contrario se vuelve a estar en deuce hasta que se logre la diferencia de dos puntos.
El jugador que se lleva el set es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de dos. En caso de que un jugador llegue a 6 juegos, pero con diferencia de 1 (6-5) habrá que seguir hasta que alguno consiga la diferencia apropiada. Si el reglamento del torneo pone un tope de juego, habrá que jugar un "tie-break" o "muerte súbita", en la que el resultado del set se juega mediante puntos (uno-cero, dos-cero, tres-cero...), hasta que alguien consigue llegar a 7 tantos, con diferencia de 2. Si se llega a 7 puntos sin diferencia de 2 "ejemplo: 7-6", habrá que esperar a que uno de los dos jugadores obtenga una diferencia de 2 puntos, siendo éste el que consiga la victoria en el "tie-break" y en el set por 7-6. El jugador que comienza sacando en un "tie-break" solo dispone de un turno de saque (con primer y segundo servicio) y a partir de ahí, se alternarán 2 turnos de saque por jugador hasta la finalización del mismo
.

martes, 11 de agosto de 2009

Mexico vs Trinidad y Tobago (2 - 1) Eliminatoria Sudafrica 2010 CONCACAF AZTECA DEPORTES

Información de Rugby y Natación


Natación
La natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático. Si tenemos en cuenta que la superficie del planeta está formada por tres cuartas partes de agua podremos comprender la importancia y la necesidad del ser humano de adaptarse a este medio. La primera campeona mundial fue Grehn Mall, quien ganó una carrera de una milla en el Támesis en 1863. Hacia finales de siglo la natación de competición se estaba estableciendo también en Australia y Nueva Zelanda y varios países europeos habían creado ya federaciones. En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en el año 1870. La natación se conoce desde la época prehistórica, como lo demuestran dibujos de la Edad de Piedra.
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor del año 1800, usando principalmente el estilo braza. El estilo crol (del inglés crawl), entonces llamado "trudgen", fue introducido en 1873 por John Arthur Trudgen, que lo copió de los indios nativos de América.
Rugby
El fútbol rugby, popularmente conocido como rugby o rugbi es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra. Es muy popular en las Islas Británicas y en otros países anglosajones, especialmente en las ex-colonias británicas de Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, así como en Francia y en Italia . También está difundido en otros países del continente europeo, sobre todo en Portugal, España y en países del este europeo, como Rumania, Georgia o Rusia. En América se practica principalmente en Argentina, donde tiene gran arraigo y cuya selección ha logrado el tercer puesto en la Copa del Mundo jugada en Francia en 2007. También se practica en otros países americanos, como Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay y algo menos en Venezuela, Colombia y Perú. En África es popular, por influencia sudafricana, en Namibia y Zimbabwe, y por influencia francesa en Túnez, Costa de Marfil, Madagascar, y Marruecos. Por influencia australiana y neozelandesa, el rugby es también un deporte popular en algunas islas del Pacífico como Fiji, Tonga y Samoa, todas ellas cuna de jugadores destacados en el ámbito internacional. En Asia, el equipo más destacado es el de Japón. En enero de 2008, 95 uniones nacionales eran reconocidas por el International Rugby Board, la asociación federativa que regula este deporte en el mundo. Existen prendas no rígidas autorizadas que pueden ser usadas como protección, estando prohibidos los accesorios de protección rígidos para no dañar a los oponentes.

Información de Colo-Colo


El Club Social y Deportivo Colo-Colo es una institución dedicada al fútbol profesional con base en la ciudad de Santiago, Chile. Fue fundado el 19 de abril de 1925 por un grupo de ex futbolistas del Club Social y Deportivo Magallanes, liderados por David Arellano. Desde 2005 es administrado por la sociedad anónima Blanco y Negro S.A. bajo un sistema de concesión.
Los
colores que identifican al club son el blanco y el negro, los cuales utiliza en su uniforme desde su fundación. En lo que respecta a su escudo, ha mantenido los colores de la bandera de Chile y a inicios de los años 1950 incorporó la figura de un mapuche como emblema de la institución.
Comenzó su actividad
futbolística en el año de su constitución como parte de Liga Metropolitana, y entre 1927 y 1933 formó parte de la Asociación de Fútbol de Santiago, tras la reunificación de las federaciones rectoras del fútbol chileno en 1926.
En
1933, fue uno de los ocho clubes fundadores de la Liga Profesional de Fútbol, antecedente de la Primera División de Chile. Desde entonces, Colo-Colo ha sido el único equipo que ha disputado todos los campeonatos oficiales de la misma.[2]
Hasta la fecha, es el equipo que ha ganado más campeonatos en Chile (con 28 títulos nacionales), mientras que a nivel internacional fue el primer conjunto chileno en obtener un certamen oficial y el único que ha conseguido la Copa Libertadores de América, en el año 1991.
Ejerce como local en el
Estadio Monumental, recinto ubicado en la comuna de Macul y con una capacidad de aproximadamente 45.000 espectadores. Cabe destacar que Colo-Colo es, junto a Universidad Católica, Unión Española y Huachipato, uno de los cuatro equipos chilenos que poseen un estadio propio.[3]
Colo-Colo cuenta con un filial del primer equipo de fútbol, denominado Colo-Colo B, la cual ha competido intermitentemente al margen de las competiciones de reserva, siendo su última participación oficial en Tercera división en el año 2007. Posee asismismo una gran cantidad de filiales y escuelas deportivas a lo largo del país.[4] Es uno de los mejores equipos

viernes, 7 de agosto de 2009

¿Que es el futbol?


El fútbol o futbol (del inglés football), también llamado balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado como el deporte más popular del mundo, con unos 270 millones de personas involucradas.[1] Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, esa acción es llamada gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en
Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas del juego de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.[2]



miércoles, 5 de agosto de 2009

¿Que es el deporte?


El deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un requerimiento físico, estar institucionalizado (federaciones, clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.